foro

Nacionalidad y Extranjería

NOVEDADES NORMATIVAS

Lunes 3.04.2023 | 10 h.

Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA)
Paseo Campoamor s/n – Alicante

Presentación

El estudio del derecho de la nacionalidad y de la extranjería en España presenta un alto interés desde la perspectiva de una sociedad internacional, cada vez más interdependiente en lo económico, en lo laboral y también en lo familiar, que registra un incremento incesante de movimiento de personas, particularmente en el ámbito de la Unión Europea, donde España ocupa un papel relevante como destino migratorio y, en particular, la provincia de Alicante con una alta tasa de población extranjera.

Tras la celebración de una jornada de carácter general el pasado mes de noviembre de 2022, resulta necesario abordar el estudio de los cambios normativos en materia tanto de adquisición de la nacionalidad española como en materia de extranjería, así como las principales líneas jurisprudenciales que se han venido aplicando en ambas áreas jurídicas.

La Diputación Provincial de Alicante es consciente de esta situación y se esfuerza por propiciar los instrumentos necesarios para la correcta ejecución de la atención a las personas migrantes por parte de las entidades locales de la provincia y de la red de asociaciones y entidades no gubernamentales que desarrollan su actividad con el colectivo inmigrante. 

 

Con este Foro se pretende mejorar el conocimiento de la realidad de la población inmigrante en nuestra provincia; evaluar las intervenciones socio jurídicas con las familias trasnacionales y promover, desde la perspectiva de género, la proyección de acciones futuras en coherencia con las necesidades y la realidad migratoria actual marcada por las más recientes modificaciones legales que se han introducido tanto en el régimen de la extranjería como en el proceso de adquisición de la nacionalidad española por parte de los descendientes de españoles, a través de la Ley de Memoria Histórica.

Público al que se dirige

Profesionales de la intervención social con migrantes, abogados, graduados sociales, trabajadores sociales, psicólogos, mediadores y orientadores sociales.

Metodología de trabajo

Se desarrollará en formato dual, de esta manera los asistentes que se encuentren fuera de Alicante podrán acceder a través de la plataforma digital que se determine. 

Programa

Lunes 3 de Abril, 2023

Dirección de la Jornada

Dr. D. Alfonso Ortega Giménez, Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España. Director del Observatorio Provincial de la Inmigración de Alicante.

Secretaría de Jornada

Dra. Dña, Lerdys Heredia Sánchez, Profesora Asociada de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España.

Lugar de realización

Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA)

Inscripción: gratuita

9:30 h.

Recogida de acreditaciones.

10:15 h.

Apertura Institucional.

D. Juan de Dios Navarro Caballero
Diputado de Innovación, Agenda Digital y Contratación y Residentes Internacionales.

10:30 h.
Conferencia de apertura:
“La repatriación de familiares de los yihadistas: ¿una decisión política o judicial?”

Prof. Dr. D. Enrique Jesús Martínez Pérez
Profesor Titular de Derecho internacional público y relaciones internacionales, Universidad de Valladolid.

Presenta y Modera

Dr. D. Alfonso Ortega Giménez
Profesor Titular de Derecho internacional privado, Universidad Miguel Hernández de Elche, Director del Observatorio Provincial de la Inmigración de Alicante.

10:45 h.
Mesa de Trabajo 1
“Cuestiones prácticas y novedades normativas y jurisprudenciales en materia de Derecho de la nacionalidad”.

Novedades introducidas en materia de adquisición de la nacionalidad española para descendientes de emigrantes españoles, tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática/2022.

Prof. Dra. Dña. Lerdys Saray Heredia Sánchez.
Profesora Asociada de Derecho internacional privado, Universidad Miguel Hernández de Elche.

Actualización jurisprudencial en materia de nacionalidad.

 

Prof. Dra. Dña. María Elena Cobas Cobiella.
Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad de Valencia.

Actualización jurisprudencial y doctrinal respecto a los matrimonios internacionales como forma de adquisición de la nacionalidad española.

Prof. Dr. D. Alfonso Ortega Giménez, Profesor Titular de Derecho internacional privado, Universidad Miguel Hernández de Elche. Director del Observatorio Provincial de la Inmigración de Alicante.

12:00 h.

Pausa Café

12:30 h.
Mesa de Trabajo 2
“Cuestiones prácticas y novedades normativas y jurisprudenciales en materia de Derecho de la extranjería”.

Actualización práctica en materia de extranjería tras la puesta en marcha de las modificaciones introducidas en el 2022.

Prof. D. Juan Manuel Masanet Fernández.
Abogado especializado en Derecho de la nacionalidad y la extranjería. Profesor asociado de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Recorrido jurisprudencial por los últimos y más relevantes pronunciamientos en relación al régimen de entrada, permanencia y salida del territorio español de los ciudadanos extranjeros.

Dña. María Isabel Gómez Reyes.
Abogada ICALI, Responsable de la Sección de Extranjería y Derechos Humanos. 

Asilo y protección internacional.  Estado de la práctica en España.

D. José Manuel Illán.
Abogado Programa Solicitantes y Beneficiarios Protección Internacional. Cruz Roja.

Modera

Prof. Dra. Dña. Lerdys Saray Heredia Sánchez.
Profesora Asociada de Derecho internacional privado, Universidad Miguel Hernández de Elche.

14:00 h.

Clausura de la jornada

Localización

Paseo Campoamor, s/n.. 03010 Alicante

Organiza